fbpx

¡Una filtración! ¿Quién es el responsable?

Global HomeArtículos¡Una filtración! ¿Quién es el responsable?
19 diciembre 2020 Posted by rs Artículos

Es muy decepcionante cuando hacemos una inversión y después de transcurrir el tiempo aparece misteriosamente una humedad en el techo o la pared, la cual trae como consecuencia una filtración.   

 

Generalmente, cuando existen grietas y filtraciones en techos y paredes, por lo regular producen manchas que no solo dañan el aspecto de la infraestructura, sino que incrementan las posibilidades de contraer enfermedades que afectan el tracto respiratorio, como son: el asma, la sinusitis, la bronquitis y otras afecciones pulmonares.

 

Ahora bien, cuando aparecen las filtraciones siempre escuchamos dos preguntas: ¿Cómo puedo solucionarla? y ¿Quién se hará responsable de resolverlo?

 

El objetivo de este artículo es determinar quién es el responsable de resolverla, por lo que hemos diseñado una serie de recomendaciones que le serán de mucha utilidad:

 

  • Busque un especialista, preferiblemente un técnico que conozca la edificación o el plomero que participo en la instalación de las tuberías, a fin de evitar la improvisación y esfuerzos innecesarios.

 

  • Determine sus causas, ya sea por la rotura de una tubería o por un escape de agua de una llave abierta;

 

  • Identifique el lugar de la filtración, ya que en la mayoría de los casos es necesario romper la pared, muro o piso afectado.

 

  • Una vez identificada, reemplazarla por una mejor y de más calidad, y colocar monteros especiales que impidan el ingreso de la humedad, a fin de prever su recurrencia.

 

  • En caso de que el inmueble esté en garantía, hacer la reclamación formal a la constructora del proyecto para que no eluda su responsabilidad, y si el constructor es negligente, aconsejamos iniciar un procedimiento legal ante las autoridades competentes, que el caso de nuestro país es PROCONSUMIDOR.