fbpx

¿Cómo evitar la instalación de negocios en condominios?

Global HomeArtículos¿Cómo evitar la instalación de negocios en condominios?
19 diciembre 2020 Posted by rs Artículos

Existen residentes, que, aprovechando la ingenuidad de sus vecinos, ven como una oportunidad hacer negocios dentro del condominio, especialmente en aquellos megaproyectos que tienen muchas unidades funcionales y mucho flujo de habitantes.

 

Para las personas que lo desconocen, este tipo de práctica está claramente prohibida por la Ley, tanto en los estatutos como en el régimen de condominios. El uso de la unidad funcional es exclusivo para viviendas, y cualquier acto que afecte la tranquilidad y comodidad de los residentes, está penalizado por la Ley.

 

Es bueno señalar, que aquellos complejos que manejan presupuestos limitados deben estar vigilantes porque si por un descuido se instala un negocio, aumentaría indirectamente los gastos, por el alto tráfico que implica y sin saberlo, los residentes inconscientemente autofinancian parte de los gastos del negocio afectando así el presupuesto.    

 

Es obvio, que un incremento de visitantes deteriorá aún más el inmueble en su conjunto y también daña los equipos de uso común, como son: los portones, los ascensores, las tuberías del gas, el consumo de eléctricidad del área común, etc. Y generando gastos de mantenimiento adicionales a largo plazo.

 

Imagínese: “un condominio que no tenga medidores de gas y que uno de los residentes instale un negocio de comida. ¿Qué va a pasar con los gastos?  Se van a incrementar los gastos en este renglón y la comunidad va a financiar indirectamente al negocio”. 

 

El acceso no restringido de terceros, podría poner en peligro a los moradores del condominio, por eso la administración debe siempre impedir la creación de negocios y en caso de que se escape de las manos debe hacer las reclamaciones ante las cortes del país.